Asus GeForce GTX 1060 Dual 3GB GDDR5
Disponibilidade do produto Sem data exacta de chegada
Avisem-me quando estiver disponívelRecién llegada la Asus Dual GTX 1060, tercera de la nueva familia de tarjetas gráficas Nvidia bajo la tecnología Pascal, nos encontramos con una potente gráfica que viene a competir directamente con su competencia más directa, las RX 480 de AMD.
Con un gran elenco de novedosas tecnologías, la GTX 1060 se convierte en la puerta de entrada a la realidad virtual y a los gráficos en alta definición. Entre todas ellas destaca la tecnología Pascal utilizada para fabricar la GPU bajo una nueva arquitectura más óptima en todos los aspectos y de la que hablaremos más abajo.
El modelo de Asus hace uso de Wing-Blade como tecnología para mejorar el flujo de aire hasta con un 105% más de presión. Los ventiladores ultrasilenciosos instalados llegan a funcionar a 0dB ¡No notarás que está nencendidos!
Como en otras gráficas Asus que utilizan Auto-Extreme Technology, una solución que reduce el consume de energía en un 50% y es respetuosa con el medio ambiente al reducir el uso de químicos en los materiales utilizados para fabricar esta tarjeta sin renunciar a nada y con unos materiales de primera calidad como una aleación especial que ha facilitado la creación de placas un 50% más frías que en diseños anteriores: Super Alloy Power II.
Las GTX 1060 también disfrutan de la arquitectura Pascal
En las Asus GTX 1060 encontramos la misma estructura en los silicio de estos modelos, hablamos de Pascal, lo último en cuanto a computación gráfica que está arrojando resultados espectaculares.
Bajo el nombre Pascal se encuentra una nueva arquitectura, una forma en la que se construyen los procesadores gráficos de Nvidia, la evolución de Maxwell. Este nuevo diseño ha conseguido triplicar los resultados en realidad virtual. Ante este escenario podemos asegurar que la serie 10 de Nvidia es la reina absoluta de las tarjetas gráficas en estos momentos por potencia, rendimiento y eficiencia.
Fabricadas en 16 nanómetros con la tecnología FinFET, las GPU de las Nvidia GTX 1060 han demostrado que pueden alcanzar velocidades mucho más altas sin repercutir en el consumo, reduciéndolo incluso, llegando a integrar 17.000 millones de transistores, la unidades básicas de las que se compone un procesador.
Con Pascal se consigue doblar e incluso triplicar la potencia en las nuevas Nvidia a la vez que disfrutamos de un consumo menor, una propiedad que propicia temperaturas más bajas y por tanto mayor capacidad de OC.
Nvidia Cuda, procesamiento paralelo sin rival
Gracias a la arquitectura de cálculo paralelo CUDA el procesamiento de las gráficas Nvidia es superior y mucho más óptimo que el de sus competidoras. Las tarjetas 1060 aprovechan cada una de las virtudes que esta tecnología ofrece para repartir el trabajo de procesado entre la CPU y la GPU para obtener eficientes resultados tanto en números como en coste energético al repartir las tareas de la manera más óptima dejando el cálculo para la CPU y el procesamiento gráfico para las mencionadas GPU basadas Pascal.
Las ventajas, por tanto, de la tecnología CUDA es que permite realizar muchas tareas en paralelo y libera a la CPU de trabajo, haciéndola ideal para edición de imágenes, fotografía, videojuegos, física de objetos, realidad virtual y una gran cantidad de análisis de una gran cantidad de datos como puede ser el estudio climático, biomedicina o investigación, desarrollo y fabricación de nuevos materiales.
Compatible con DirectX 12
Los últimos avances gráficos se encuentran bajo DirectX 12 y la Asus GeForce GTX 1060 es compatible con las APIS más avanzadas como la mencionada DirectX u Open GL, asegurando un rendimiento sin igual en videojuegos.
3GB GDDR5 dedicados
Más memoria que su homóloga de la generación anterior. Los 3072 MB de RAM de esta tarjeta de vídeo te harán enmudecer.
Las memorias GDDR5 son la evolución de la memoria RAM DDR convencional. Ante el avance de los requisitos gráficos de videojuegos y aplicaciones, los canales tradicionales de memoria se veían colapsados debido a su propia arquitectura centrada en ofrecer bajas latencias. Este sistema ha funcionado durante años hasta que las necesidades de datos ha visto superadas las necesidades de una baja latencia en pos de canales mucho más anchos por los que transmitir información, es ese el momento en el que se hizo patente que hacía falta una nueva arquitectura, un nuevo sistema para proporcionar toda la información que las GPU solicitaban sin caer en cuellos de botella, así nació la tecnología GDDR.
GTX 1060. La entrada a la Realidad Virtual
La potencia de su CPU y GPU combinadas, el uso de memoria GDDR5 y su compatibilidad con la última versión de DirectX, hacen que comprar una GTX 1060 sea el primer paso para adentrarte en la realidad virtual por la puerta grande con una tarjeta gráfica capaz de recrear con enorme realismo y fluidez toda clase de escenarios.
Un nuevo paradigma de la tecnología se abre ante nosotros, la realidad virtual avanza imparable y las gafas de realidad virtual son cada vez una realidad muy real, una opción muy a tener en cuenta para todo tipo de aplicaciones, desde ocio hasta ciencia, y una de estas tarjetas Nvidia es la mejor forma de adentrarte en ella como nunca antes. ¿Te lo imaginas?
Pues no lo hagas, vívelo. Las GTX 1060 al precio de lanzamiento suponen una ganga al situarse muy por debajo de otros modelos de la competencia menos potentes, ¿Estás preparado para dar el salto a la ultra alta definición?
Especificaciones
- Procesador
- Familia de procesadores de gráficos: NVIDIA
- Procesador gráfico: GeForce GTX 1060
- Máxima resolución: 7680 x 4320 Pixeles
- CUDA: Si
- Frecuencia del procesador: 1506 MHz
- Aumento de la velocidad de reloj del procesador: 1708 MHz
- FireStream: No
- Núcleos CUDA: 1152
- Memoria
- Gráficos discretos memoria del adaptador: 3 GB
- Tipo de memoria de adaptador gráfico: GDDR5
- Ancho de datos: 192 bit
- Velocidad de memoria del reloj: 8008 MHz
- Puertos e Interfaces
- Tipo de interfaz: PCI Express 3.0
- Número de puertos HDMI: 2
- Cantidad de puertos DVI-D: 1
- Cantidad de DisplayPorts: 2
- Versión HDMI: 2.0
- Peso y dimensiones
- Profundidad: 13 cm
- Altura: 4,3 cm
- Ancho: 24,2 cm
- Diseño
- Tipo de enfriamiento: Activo
- Desempeño
- Sintonizador de TV integrado: No
- PhysX: Si
- Versión OpenGL: 4.5
- HDCP: Si
Segurança do produto
Opiniões
- 520
- 47
- 30
- 20
- 11
Deixe a sua opinião
Opiniões de clientes
- Mais relevantes
- Mais recentes
- Mais antigas
De outros países
- Sus materiales,muy potente.
- Ninguno.
- Bonita, potente y buena relación calidad precio.
- Ninguna.
- no los conozco
- me siento estafada
- Buena gráfica, buena potencia, buen precio y muy bonita en blanca ya que son escasas con ese color.
- 3GB se queda algo corto pero no es un gran problema actualmente
- VRready, OC y Buenas temperaturas y fps
- Demomento ninguna, todo va perfecto
- -rapida.
- -silenciosa.
- -menos consumo.
- -un poco grande.
- -si usas w10 necesitas la ultima version , sino no te instala los controladores.
- -el precio , podria estar mas ajustado.
- Calidad/precio
- Al ser una gráfica grande hay que tener cuidado para que no se dañe al rozar otros componentes, la mía por ejemplo roza la carcasa con la tarjeta de red.
- Rendimiento espectacular.
- No tiene salida analógica.
- Misma grafica que la 1060 de 6Gb y mismo rendimiento en 1080p a menor precio.
- Ninguno si te conformas con 1080p
- Buena calidad
- Ninguna
- todos
- ninguno
- Tira bién y no es exageradamente cara
- Me los encontraré más adelante
- Buenas prestaciones. Buen precio. Silencioso funcionamiento
- 4 GB hubieran estado bien
- calidad precio
- la ram puede dar conflicto en equipos que tienen una ram de 3200
- ninguno
Perguntas e respostas
- Mais recentes
- Mais antigo
- Menos respostas
DaneyM Más no significa mejor, puedes ver benchmarks donde la 1060 de 3gb le da un repasito bueno a la 1050ti de 4gb. La capacidad de la memoria determina el número máximo de datos y texturas procesadas, una capacidad insuficiente se traduce en un retardo a espera de que se vacíen esos datos. Sin embargo es un valor muy sobrevalorado como estrategia recurrente de márketing para engañar al consumidor, tratando de hacer creer que el rendimiento de una tarjeta gráfica se mide por la capacidad de su memoria; tal es ésta tendencia, que muchos ensambladores embuten ingentes cantidades de memoria con GPU incompatibles con dicha capacidad, resultando una pérdida notable de la velocidad de dichas memorias, dando como resultado una tarjeta gráfica mucho más lenta que la que contiene una memoria mucho más pequeña y suficiente al sector al que va a pertenecer la tarjeta gráfica y recomendado por el fabricante. Espero que te haya sido útil.
wolfsrain89 La GTX 1060 es PCIE 3.0 x16, y la Joshua-h61-uatx tiene un puerto PCIE 2.0 x16. Son compatibles, funcionará perfectamente, quizás no a su máximo de FPS pero nada que se note. Pero deberías comprobar dos cosas antes de comprarla: - que tu fuente de alimentación sea suficiente, la GTX 1060 va a necesitar unos 120 o 150 W, y - que la tarjeta quepa en tu caja, necesitarás unos 25 cm.