Torres ATX
El mayor catálogo de cajas de PC se encuentra aquí en PcComponente. Utiliza nuestro completo sistema de filtros para determinar las características de tu futura torre. Elige por marca: Cooler Master, Phanteks, Thermaltake u otra; factor de forma: ATX, Micro ATX, Mini ITX o Extended ATX etc.; si deseas iluminación LED, conexiones eSata, Firewire, HDMI, USB 3.1 o USB Tipo C o que incluya fuente de iluminación. Comienza con buen pie la configuración de tu PC con una caja que cumpla con todas tus expectativas. ¡Si quieres saber más, te ayudamos para que sepas qué torre comprar en el pie de página!
O maior catálogo de caixas de PC está na PcComponentes. Filtra por marca, fator de forma e conexões. Descubra qual torre comprar!
Nox Hummer Astra ARGB Vidro Temperado USB 3.0 Branca

Nfortec Azir White Vidro Temperado USB 3.0 Branca

Nfortec Azir Black Vidro Temperado USB 3.0 Preta

L-Link Avatar USB 3.0 com Janela LED Azul

Tempest Stockade ARGB M-ATX Vidro Temperado USB 3.0 Preta

Tempest Stockade ARGB M-ATX Vidro Temperado USB 3.0 Branca

Nox Hummer Quantum Vidro Temperado USB 3.0 ARGB

Nox Hummer Quantum Vidro Temperado USB 3.0 ARGB - Japão by PcCom

Nox Infinity Omega ARGB USB 3.0 com Janela

Nox Hummer TGM ARGB Vidro Temperado USB 3.0

Nox Hummer Frost ARGB Vidro Temperado USB 3.0 Preta

NZXT H510 Vidro Temperado USB 3.1 Branca Mate

Aerocool Aero One Eclipse Vidro Temperado USB 3.1 RGB Branca

Corsair 5000D Airflow Torre ATX Branca

Nfortec Dys Vidro Temperado USB 3.0 ARGB Preta

Nfortec Dys Vidro Temperado USB 3.0 ARGB Branca

MSI MAG Forge 100R Vidro Temperado USB 3.2 ARGB Preta

Corsair iCUE 4000X RGB Vidro Temperado USB 3.0 Branca

Phanteks Eclipse P400A Vidro Temperado USB 3.0 RGB Branca

Phanteks Eclipse P400A Vidro Temperado USB 3.0 RGB Preta

Tacens Anima AC4 USB 3.0 Preta

Lian Li PC-O11 Dynamic Vidro Temperado USB 3.1 Branca

Corsair 3000D AIRFLOW Vidro Temperado USB 3.0 Preta

Corsair 3000D AIRFLOW Vidro Temperado USB 3.0 Branca

Tacens Anima AC4500 USB 3.0 + Fonte de Alimentação 500W

Nfortec Nervia White ARGB Vidro Temperado USB 3.0 Branca

Nfortec Nervia Black ARGB Vidro Temperado USB 3.0 Preta

MSI MAG PANO M100R PZ Vidro Temperado USB 3.2 Branca

MSI MAG PANO M100R PZ Vidro Temperado USB 3.2 Preta

Nox Infinity Epsilon ARGB M-ATX vidro temperado USB 3.0 preto

DeepCool Matrexx 30 Vidro Temperado USB 3.0 Preta

Forgeon Tiberium ARGB Vidro Temperado USB 3.0 Branca

Nox LITE010 USB 3.0 + Fonte de Alimentação 500W

Forgeon Tiberium ARGB Vidro Temperado USB 3.0 Preta

Mars Gaming MCM USB 3.0 com Janela Preta

Forgeon Kyber ARGB Vidro Temperado USB 3.0 Preta

Nox LITE030 USB 3.0 + Fonte de alimentação 500W

Nfortec Pulsar ARGB Mid Tower ATX Vidro Temperado USB-C Preta

Nfortec Pulsar ARGB Mid Tower ATX Vidro Temperado USB-C Branca

Be Quiet PURE BASE 500DX USB 3.0 Vidro Temperado Preta
Cajas de PC
Elegir la torre de PC adecuada es cuestión de planificar cuáles son nuestras necesidades. Conociendo de antemano el uso que le daremos a nuestro nuevo sobremesa evitaremos comprar una caja que se nos quede pequeña o a la que nunca llegaremos a sacar todo el provecho.
Entre el gran número de tipos de chasis existentes, tres de ellos destacan por encima de ellos por ser los favoritos de los usuarios debido a su versatilidad, precio y opciones de personalización y expansión.
Las cajas Mini ITX, Micro ATX y ATX engloban a la mayoría de torres disponibles en PcComponentes y las más demandadas. Quizá podríamos contar también con las Extended ATX, chasis de grandes dimensiones pensados para servidores, empresas y usuarios que vayan a insertar un gran número de dispositivos internos como discos duros o tarjetas gráficas.
A continuación vamos a hablar sobre las principales diferencias entre ATX e ITX y por qué cada tipo de caja es adecuada para una tarea. y cubre una necesidad.
Diferencias entre ATX, Mini ITX y Micro ATX
Este punto no es nada complejo. La principal diferencia, a nivel de cajas de PC, entre los factores de forma ATX, Mini ITX y Micro ATX es su tamaño.
Conforme la tecnología ha evolucionado, ha sido posible fabricar placas base de menor tamaño, provocando de forma indirecta que las torres también cambien con ellas.
Mientras que una placa base ATX tiene un tamaño de 12 x 9.6 pulgadas (30.5 x 24.4 cm), un formato Micro ATX reduce este tamaño a 9.6 pulgadas (24.4 x 24.4 cm) y las Mini ITX llegan a las 6.7 pulgadas (17 x 17 cm).
Existen también placas base Mini ATX, más pequeñas inclusos que las cajas Mini ITX, con tan solo 5.9 pulgadas (15 x 15 cm).
Las cajas ATX comenzaron a popularizarse allá por 1996, cuando aparecen las primeras placas ATX como la evolución de las AT (1984). Hubo que esperar hasta 2001 para recibir a las Mini ITX y desde entonces las compañías han creado multitud de chasis para estos formatos predominantes.
Cada caja dispone de unas conexiones diferentes, pues no existe un estándar a la hora de distribuir las conexiones en una placa base y vemos grandes divergencias incluso entre modelos del mismo formato. Por ello, la segunda diferencia tras el tamaño, el listado de conexiones para dispositivos I/O.
Cajas de PC
Elegir la torre de PC adecuada es cuestión de planificar cuáles son nuestras necesidades. Conociendo de antemano el uso que le daremos a nuestro nuevo sobremesa evitaremos comprar una caja que se nos quede pequeña o a la que nunca llegaremos a sacar todo el provecho.
Entre el gran número de tipos de chasis existentes, tres de ellos destacan por encima de ellos por ser los favoritos de los usuarios debido a su versatilidad, precio y opciones de personalización y expansión.
Las cajas Mini ITX, Micro ATX y ATX engloban a la mayoría de torres disponibles en PcComponentes y las más demandadas. Quizá podríamos contar también con las Extended ATX, chasis de grandes dimensiones pensados para servidores, empresas y usuarios que vayan a insertar un gran número de dispositivos internos como discos duros o tarjetas gráficas.
A continuación vamos a hablar sobre las principales diferencias entre ATX e ITX y por qué cada tipo de caja es adecuada para una tarea. y cubre una necesidad.
Diferencias entre ATX, Mini ITX y Micro ATX
Este punto no es nada complejo. La principal diferencia, a nivel de cajas de PC, entre los factores de forma ATX, Mini ITX y Micro ATX es su tamaño.
Conforme la tecnología ha evolucionado, ha sido posible fabricar placas base de menor tamaño, provocando de forma indirecta que las torres también cambien con ellas.
Mientras que una placa base ATX tiene un tamaño de 12 x 9.6 pulgadas (30.5 x 24.4 cm), un formato Micro ATX reduce este tamaño a 9.6 pulgadas (24.4 x 24.4 cm) y las Mini ITX llegan a las 6.7 pulgadas (17 x 17 cm).
Existen también placas base Mini ATX, más pequeñas inclusos que las cajas Mini ITX, con tan solo 5.9 pulgadas (15 x 15 cm).
Las cajas ATX comenzaron a popularizarse allá por 1996, cuando aparecen las primeras placas ATX como la evolución de las AT (1984). Hubo que esperar hasta 2001 para recibir a las Mini ITX y desde entonces las compañías han creado multitud de chasis para estos formatos predominantes.
Cada caja dispone de unas conexiones diferentes, pues no existe un estándar a la hora de distribuir las conexiones en una placa base y vemos grandes divergencias incluso entre modelos del mismo formato. Por ello, la segunda diferencia tras el tamaño, el listado de conexiones para dispositivos I/O.